TRABAJOS SEGUNDA EVALUACIÓN


VOLEIBOL
Es un deporte en el que dos equipos de 6 jugadores cada uno intentan mediante pases y golpes mandar la pelota hacia el campo del equipo contrario. Se juega en campos de 18 m de largo y 9 m de largo. La red está situada a 2,43 m de altura. Los partidos se disputan al mejor de 5 sets, y en cada set gana el equipo que consiga que el balón toque 25 veces el suelo del campo del equipo contrario.

El voleibol fue fundado el 9 de febrero de 1895 en Massachusetts, EE.UU por William George Morgan, un profesor de educación física. Se trataba de un juego de interior parecido al tenis. Desde 1964 es deporte olímpico. Algunos de los movimientos principales son: toque de dedos, toque de antebrazo, bloqueo, recepción, saque de arriba, saque de abajo... Existen variaciones en el voleibol con el Volley Playa






En el voleibol hay muchas reglas, como por ejemplo: 
-Los jugadores deberán intentar que el balón no toque su campo, sino será punto para el equipo contrario
-Si el balón acaba fuera de la pista de juego, sea por un ataque desacertado sobre el campo contrario o por un error al tratar de defender. La falta corresponde al jugador y al equipo que tocó el balón por última vez, y se anota punto el contrario. Se considera fuera el contacto con el techo, público o cualquier elemento del pabellón, o los mismos colegiados. El contacto con la red, postes o varillas por la parte exterior a las bandas laterales es también fuera.
-No se puede dar dos toques seguidos una misma persona (el bloqueo no cuenta como toque)
-No se puede dar tres toques seguidos en un mismo equipo sin que haya pasado al otro campo (el bloqueo no cuenta como toque)
-No se puede retener, acompañar, retener, sujetar... el balón
-Se puede golpear el balón con todas las partes del cuerpo
-Cuando un equipo anota un punto, será el encargado de poner en juego el balón. Cuando se arrebata el saque al contrario, los seis jugadores tienen que rotar su posición en el campo en el sentido de las agujas del reloj. Esto hace que todos los jugadores se vayan alternando en las posiciones de delanteros y zagueros.






BALONCESTO
 
El Baloncesto es un deporte estadounidense creado por un profesor de educación física canadiense en diciembre de 1981, que consiste en meter una pelota en un aro con una red situados a 3 metros de altura. La pelota se controla con una mano (botándola) y se juega con 2 equipos de 5 jugadores cada uno. 


 James Naismith creó este deporte en Springfield (Massachusetts) con la necesidad de hacer un ejercicio físico activo que requiere destreza y habilidad, y no tanta fuerza. Se basó en un juego de su niñez llamado ''El pato en la roca'' que consistía en tirar un objeto situado en un lugar alto lanzándole una piedra.La primera cancha consistía de 2 canastas de melocotones colgadas de barandillas.

 Diseñó 13 reglas, algunas de ellas se conservan en la actualidad, un ejemplo de algunas: 

-Está prohibido golpear la pelota con el puño
-Está prohibido golpear al adversario
-Tiene dos partes de dos cuartos cada una. Cada cuarto duraba 15 minutos.
-Si un equipo hace 3 faltas seguidas (sin que el otro equipo cometiera una falta en ese intervalo) se les añade un punto al equipo contrario.
-Si el balón se mete en la canasta contraria a la de tu equipo, será 1 punto para el equipo que la ha metido.
-El ganador será el que más puntos consiga al final



Algunas de las normas actuales que se sancionan con la posesión para el otro equipo (aparte de las agresiones al contrario) son:

Pasos: Desplazamiento ilegal de más de dos pasos de un jugador con el balón reposando en 1 o 2 manos

Dobles: Consiste en botar el baĺón, cogerlo y volver a botarlo

Pie: Golpear el balón con el pie

3 Segundos: Permanecer tres segundos en la zona del equipo contrario cuando atacas

24 Segundos: Tener la posesión más de 24 segundos sin que la pelota toque el aro o al contrincante

Campo atrás: Estar en el campo del contrario y pasar el balón a un jugador que esté en tu campo o ir botando el balón hacia tu propio campo tras haber atravesado la linea de medio campo
 




PEDRO TOMÁS GÓMEZ PIRIZ

Nació en 1964 en Badajoz. Fue preparador físico de Betis, Xerez, Recreativo de Huelva... Debutó en el  Betis en la temporada 82-83. Estuvo en la selección española de fútbol sub-16. Fue patentor de la pala de pádel y de la camilla de urgencias de las pistas de ski. Ha escrito un libro sobre el deporte. Actualmente es profesor de la Universidad de E.F de Granada. Vino al colegio a darnos una charla sobre el juego limpio, la importancia de disfrutar en los deportes en equipo, la dieta sana, el ejercicio diario...

No hay comentarios:

Publicar un comentario